Blog
IoT Ganadero en Chile: Cómo los Collares Rumi Mejoran Reproducción y Salud
Introducción
La gestión eficiente de la reproducción en el ganado es crucial para el éxito económico de cualquier productor agropecuario. En Chile, la ventana de celo en las vacas es corta y perder esta oportunidad puede resultar costoso. Los collares Rumi se presentan como una solución innovadora al permitir la detección precisa de cambios en el comportamiento animal, como la actividad, la rumia y el descanso. Estos dispositivos envían alertas directas al teléfono del productor, facilitando decisiones rápidas y oportunas, ya sea para inseminar a tiempo, revisar animales con baja actividad o localizar a un animal que ha salido de su geocerca.
Problemas Habituales Que Resuelve
Los collares Rumi abordan varios desafíos comunes en la ganadería:
- Detectar celos tardíos o no detectados.
- Reducir el tiempo excesivo dedicado a recorridos manuales.
- Minimizar pérdidas por enfermedades en animales al ser detectadas tarde.
- Mejorar la trazabilidad de los movimientos de los animales.
¿Qué Miden y Qué Recibes?
Los collares Rumi ofrecen datos valiosos, tales como:
- Actividad, rumia y desplazamiento por animal.
- Alertas sobre celo y otros eventos anómalos.
- Información sobre geocercas y ubicación para una mejor gestión diaria.
- Un panel con tendencias que permite un análisis tanto a nivel grupal como individual.
Beneficios Esperados
El uso de collares Rumi implica múltiples beneficios, entre los que se destacan:
- Aumento en la tasa de preñez gracias a la detección oportuna de los celos.
- Reducción del tiempo en recorridas “a ciegas” por el predio.
- Localización rápida de animales extraviados.
- Obtención de datos objetivos que facilitan las conversaciones con el veterinario